NADANDO EN CONTRA DE LA CORRIENTE
- cpftherapist
- May 26, 2021
- 2 min read
Rosie no podía entender cómo hacer su sueño realidad le trajo tanta confusión. Desde siempre había soñado con ser mamá, y ahora que lo era, le resultaba tan difícil conectarse con su bebé. Con el pasar del tiempo pudimos comprender el dilema en el que se encontraba, y que estaba interfiriendo en su relación con su bebé y poniéndola tan triste. Una serie de demandas contradictorias le hacían mucho ruido en su mente. De pronto descubrió que se estaba protegiendo al no acercarse emocionalmente al bebé.Todo se había convertido en un trabajo: amamantar, jugar con el bebé. Fuera de casa le esperaba un trabajo que le encantaba, pero no habían sido muy comprensivos con eso del embarazo. Si no se reincorporaba al poco tiempo, lo perdería. Rosie no podía pensar en lo que quería hacer, solamente en lo que perdería tomara una decisión o la otra.
La sociedad inevitablemente nos impone valores y roles. Lo que en el pasado era bien visto, hoy no necesariamente lo es. Resulta difícil poder deshacernos de los juicios que la sociedad hace, a veces, como en ésta oportunidad, en nombre de derechos logrados. Si bien como sociedad, hemos transitado un largo camino desde aquellos días en los que la mujer no tenía derecho de votar, no podía hacer otra cosa que ser ama de casa y mamá y estaba sometida a su marido, resulta interesante que, en el día de hoy, una mujer quiere ejercer su derecho a poder estar con su hijo y disfrutar de la maternidad, sea vista con desprecio y se la haga sentir culpable, que está equivocada o que es una holgazana que “no quiere hacer nada”. Pareciera que sigue sin tener derecho, pero esta vez, es a escoger. La verdadera libertad pasa por poder elegir, y para ello a veces, tenemos que nadar en contra de la corriente.
No confundamos logros con prohibir el libre albedrío. El verdadero logro es tener opciones, no estar obligados a tener un rol, tener libertad para poder escoger sin juicios, sin tener que justificarnos. No tener que aceptar nuevas imposiciones disfrazadas de logros. Luchar por no tener que renunciar, sino porque las necesidades sean escuchadas y en la medida de lo posible atendidas.
Clara P Fleischer.

Comments